

Nace del deseo de mostrar al mundo la gran cantidad de artistas católicos de calidad que apoyan la evangelización a través de la música.
Desde el inicio de KerigmaDigital se deseaba crear una emisora católica que mostrara nuestra verdadera realidad musical, sin embargo no se contaba con el tiempo y dinero necesario para convertirlo en realidad.
A pesar de las limitantes se logró incursionar en el mundo de los programas de música católica a través de Radio Metanoia Costa Rica, pero el deseo de KerigmaDigital era llevar el mensaje cada vez a más personas, por lo que expandió su ámbito de evangelización llevando el programa KerigMatizando a más emisoras y encontró casa en Radio Misericordia Juvenil donde nos recibieron con los brazos abiertos desde el primer día.
El nombre "KerigMatizando" está compuesto de una mezcla de dos palabras:
1) Kerigma: Es el encuentro personal con Cristo muerto y Resucitado que provoca un cambio radical y total en nuestra vida, pues quien se topa con Jesús no puede quedar igual.
2) Matizando: Acción de matizar. Es resaltar o poner un nuevo matiz a la música que escuchamos. Es mostrar lo mejor de nuestra música, señalando detalles y razgos de nuestra fe que ayuden a profundizar el mensaje.
Por esta razón, KerigMatizando es un programa con lo mejor de la música católica, donde se apoya al cantante y su música, mientras se resalta la belleza de nuestra Fe y donde se busca un encuentro personal con Cristo a través de la música 100% Católica.
La canción elegida como emblema del programa, no es casualidad; sino que encierra la realidad del Kerigma cuando logramos vivirlo de manera verdadera. La canción tiene por nombre "En ti confiaré" y es del Cantautor Católico Costarricense Freddie Chavarría Calderón que le sirve al Señor desde sus 19 años.
La canción encierra 4 partes que se viven durante el camino al Kerigma:
1) Miedo de volverse santulón (Cuando te conocí, tuve miedo de mirarte)
2) Sentir el llamado con temor a lo desconocido (Cuando te miré, tuve miedo de aceptarte)
3) Aceptar el llamado con temor al compromiso (Cuando te acepté, tuve miedo de quererte)
4) Reconocer que no somos nada si Dios (Y ahora que te quiero sé que no puedo perderte)
Y para recalcar una experiencia kerigmática el estribillo dice "No sé que haría yo sin ti, ¿dónde podría ir?, ¿dónde estaría si no me hubieras amado así?" resaltando que lo más hermoso del Kerigma es sentirse amado por Dios y saber que nada puede superarlo.
Cuando nació KerigMatizando el 4 de diciembre de 2015 inició con la mentalidad de no repetir canciones hasta llegar a las 500 canciones, lo cual fue superado hasta llegar a la canción 1000 sin repetir (Semana del 24 al 30 de julio de 2017), mostrando de esta forma que existe gran cantidad de música católica de calidad.
A pesar de poder continuar sin repetir hasta el día de hoy, se decidió empezar a repetir debido a que se desvirtuaba el deseo de promoción a los cantantes con pocas canciones, pero hemos luchado por mantener al menos 3 canciones nuevas por semana.
El programa es basado en un mensaje kerigmático al 100%, donde las intervenciones son mínimas y son parte de una introducción a las canciones y sus cantantes, pero la profundidad del mensaje lo transmiten los cantantes y su música.
Los detalles de días y horas de transmisión de Kerigmatizando en Radio Misericordia u otras emisoras puedes encontrarlos dando clic aquí.
Síguenos en Facebook como: